Desde el punto de vista clínico, la parálisis facial periférica da lugar a la pérdida de la motricidad voluntaria y refleja de todos los músculos inervados por el nervio facial. El tono muscular también queda abolido y el trofismo muscular se altera, como en toda lesión de un nervio motor. Teniendo en cuenta la anatomofisiología del nervio facial, agrupamos los síntomas de la parálisis facial periférica en los siguientes apartados: • Alteraciones de la motricidad facial. • Alteraciones reflejas. • Alteraciones sensitivas y sensoriales. • Alteraciones vasomotrices y secretoras.
Titolo: | CLINICA DE LA PARALISIS FACIAL PERIFERICA |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2010 |
Abstract: | Desde el punto de vista clínico, la parálisis facial periférica da lugar a la pérdida de la motricidad voluntaria y refleja de todos los músculos inervados por el nervio facial. El tono muscular también queda abolido y el trofismo muscular se altera, como en toda lesión de un nervio motor. Teniendo en cuenta la anatomofisiología del nervio facial, agrupamos los síntomas de la parálisis facial periférica en los siguientes apartados: • Alteraciones de la motricidad facial. • Alteraciones reflejas. • Alteraciones sensitivas y sensoriales. • Alteraciones vasomotrices y secretoras. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11570/1905790 |
ISBN: | 9788496727960 |
Appare nelle tipologie: | 14.b.1 Contributo in volume (Capitolo o Saggio) |
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.