Este artículo analiza la intersección entre los Tokens No Fungibles (NFTs) y la legislación de propiedad intelectual, explorando los desafíos y oportunidades que los NFTs presentan para artistas y titulares de derechos de autor. Los NFTs ofrecen una nueva forma de establecer la autenticidad y procedencia de las obras digitales, revolucionando potencialmente el mercado del arte y otras industrias creativas. Sin embargo, la tecnología también plantea complejas cuestiones legales relacionadas con la infracción de derechos de autor y marcas registradas. El documento examina la naturaleza jurídica de los NFTs, discutiendo si deben considerarse títulos representativos de bienes o bienes en sí mismos, considerando los diferentes tipos de NFTs como asset tokens, utility tokens y security tokens. Destaca que la propiedad de un NFT no otorga automáticamente la propiedad de la propiedad intelectual subyacente, enfatizando la importancia de derechos y acuerdos claramente definidos. Además, el artículo explora casos reales de infracciones de derechos de autor y marcas registradas relacionadas con NFTs, analizando las responsabilidades de los mercados de NFTs en el control de contenido ilícito.
NFT e infracción de la propiedad intelectual
michele crisafulli
2024-01-01
Abstract
Este artículo analiza la intersección entre los Tokens No Fungibles (NFTs) y la legislación de propiedad intelectual, explorando los desafíos y oportunidades que los NFTs presentan para artistas y titulares de derechos de autor. Los NFTs ofrecen una nueva forma de establecer la autenticidad y procedencia de las obras digitales, revolucionando potencialmente el mercado del arte y otras industrias creativas. Sin embargo, la tecnología también plantea complejas cuestiones legales relacionadas con la infracción de derechos de autor y marcas registradas. El documento examina la naturaleza jurídica de los NFTs, discutiendo si deben considerarse títulos representativos de bienes o bienes en sí mismos, considerando los diferentes tipos de NFTs como asset tokens, utility tokens y security tokens. Destaca que la propiedad de un NFT no otorga automáticamente la propiedad de la propiedad intelectual subyacente, enfatizando la importancia de derechos y acuerdos claramente definidos. Además, el artículo explora casos reales de infracciones de derechos de autor y marcas registradas relacionadas con NFTs, analizando las responsabilidades de los mercados de NFTs en el control de contenido ilícito.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.