El artículo presenta los resultados de un metaanálisis realizado para comprender si existe evidencia y en qué medida que muestra si los eventos catastróficos influyen en las tasas de deserción escolar o en las tasas de deserción estudiantil. Las investigaciones destacan que los eventos destructivos como terremotos, huracanes, inundaciones, etc., pueden provocar interrupciones en el entorno de aprendizaje, aumentar los niveles de estrés y el riesgo de abandono escolar entre los estudiantes que residen en áreas afectadas y de bajos ingresos. Se ha demostrado que el cierre de escuelas debido a desastres tiene un efecto perjudicial en el rendimiento académico y la deserción escolar, tanto en las personas que antes estaban en riesgo como en las poblaciones que ya eran vulnerables antes de un desastre, lo que haría que los estudiantes tuvieran más probabilidades de abandonar la escuela. Sin embargo, los diferentes tipos de desastres, como los fenómenos geológicos y climáticos, pueden tener diferentes repercusiones en la deserción escolar, ya que los desastres climáticos, como la sequía, obstaculizan, en algunos casos, significativamente el logro de la educación en más de un 40% y aumentan el abandono escolar prematuro. Especialmente entre las mujeres jóvenes y los estudiantes que están más débiles o en riesgo. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y sistemas de apoyo adaptados para mitigar los efectos negativos de los desastres naturales en la educación de los estudiantes.

Fenómeno de abandono escolar en áreas de alta vulnerabilidad: resultados de un metaanálisis

Nuzzaci Antonella
2024-01-01

Abstract

El artículo presenta los resultados de un metaanálisis realizado para comprender si existe evidencia y en qué medida que muestra si los eventos catastróficos influyen en las tasas de deserción escolar o en las tasas de deserción estudiantil. Las investigaciones destacan que los eventos destructivos como terremotos, huracanes, inundaciones, etc., pueden provocar interrupciones en el entorno de aprendizaje, aumentar los niveles de estrés y el riesgo de abandono escolar entre los estudiantes que residen en áreas afectadas y de bajos ingresos. Se ha demostrado que el cierre de escuelas debido a desastres tiene un efecto perjudicial en el rendimiento académico y la deserción escolar, tanto en las personas que antes estaban en riesgo como en las poblaciones que ya eran vulnerables antes de un desastre, lo que haría que los estudiantes tuvieran más probabilidades de abandonar la escuela. Sin embargo, los diferentes tipos de desastres, como los fenómenos geológicos y climáticos, pueden tener diferentes repercusiones en la deserción escolar, ya que los desastres climáticos, como la sequía, obstaculizan, en algunos casos, significativamente el logro de la educación en más de un 40% y aumentan el abandono escolar prematuro. Especialmente entre las mujeres jóvenes y los estudiantes que están más débiles o en riesgo. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y sistemas de apoyo adaptados para mitigar los efectos negativos de los desastres naturales en la educación de los estudiantes.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11570/3302909
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact